¿Educación infantil a través de la naturaleza?
¡sí se puede!
CURSO: » La educación infantil a través de la naturaleza en Amadahi»
NATURALEZA E INFANCIA
En la naturaleza los niños y la niñas aprenden a tomar sus decisiones, a resolver sus propios problemas, a crear y respetar normas,a negociarlas, a relacionarse con los demás de múltiples formas; se prueban y aprenden los límites de su propio cuerpo y el control sobre el mismo.
El juego libre es también la forma en que la naturaleza ayuda a los niños y niñas a descubrir lo que les apasiona, cuáles son sus talentos e intereses y a descubrirlos de forma lúdica
Vivir la naturaleza a través del juego libre les ayuda a amarse a sí mismos/as y a amar de forma incondicional la naturaleza que les acoge.
Si eres un/a profesional de la educación, un director/a de un centro educativo, un padre o madre, un ser que busca proporcionar caminos que vinculen la infancia y la naturaleza desde el respeto, esta formación es para Ti.
¿ Para quien es este curso?
Profesionales de la educación y aquellas personas que busquen caminos respetuosos para vincular la infancia y la naturaleza. Amadahi ofrece su experiencia y sabiduría para inspirar y también para enriquecerse en su continua transformación.
HORARIOS
MÓDULOS : 9.00 a 17.30 ( Rogamos puntualidad ).Curso vivencial de 8 horas , con dos descansos. El tiempo de la comida, al igual que sucede en la escuela, será tiempo formativo. El módulo transversal irá entretejiéndose a través de los cinco módulos.
PRÁCTICAS: Aquellas personas que completen los cinco módulos, tendrán un cuaderno monográfico Amadahi y la oportunidad de inscribirse en unas prácticas de formación con duración de una o más semanas. El horario de dichas prácticas será de lunes a viernes de 8.45 a 13.15 + dos tutorías semanales con la dirección.
La realización de los cinco módulos y cómo mínimo una semana de prácticas tutorizadas Amadahi permite incluir a la participante en la bolsa de trabajo Amadahi.
Plazas :15
CERTIFICADO DE ASISTENCIA:
Al finalizar cada módulo se entrega un certificado de asistencia.
Comida:
Ofrecemos comida km 0 y estacional en Amadahi, por un precio de 12 euros el menú, pero si lo deseas, la puedes traer de tu casa , y tendrás el espacio y menaje necesarios
Disfrutaremos de infusiones y algo de picar sin coste
Materiales
Recomendamos una mochila con una cantimplora y algo de picar para pasar el día, ropa y calzado adecuados para disfrutar del aire libre y una libreta para anotar tus vivencias.En alguno de los módulos, podremos pedir algún material natural para alguna de las dinámicas, avisaremos previamente.
Reserva
Enviar a administracion@amadahi.com :
ficha de inscripción que se solicita por correo + justificante bancario
PROGRAMA
MÓDULO 1 (20 febrero 21)
» Los hilos que nos unen». comunicación respetuosa. El silencio. Niños-Niñas. Familias. Alianzas
SEMILLAS
Comunicación respetuosa ,plantando en las tres direcciones
PLANTAS
Medicinales que provocan respeto :Escucha- observación- EL SILENCIO
Herbario: Registros creativos para observar sin juicio, cambiemos evaluación por evolución
ÁRBOLES DE TODOS LOS TIPOS
Los conflictos como una oportunidad
Gestión emocional…¿ y antes ?.Menú de emociones
La toma de decisiones ¿ Existe la democracia?
EL MÁGICO BOSQUE se comunica
Lenguajes verbales y no verbales
Comunicación con las familias: participación, tecnología, las tutorías, las tribus…
Comunicación entre el equipo: relaciones
Cuando todos hablan en el bosque
Módulo Transversal: Rutinas a través del corazón:
«nidos»
Hilos para celebrar la vida
Mi cuerpo es sagrado, lo cuido
Los mimos
La documentación del asombro
Mapa emocional del territorio
MÓDULO 2 ( 21 febrero 21)
» Los espacios al aire libre» Ambientes de aprendizaje y materiales didácticos. Lenguajes
El currículo de infantil y la naturaleza. Primer y segundo ciclo.
¿ Y si lo usamos al revés?
La escuela natural o verde:
Ambientes de aprendizaje naturales, cuando dentro y fuera, son uno.Amueblando el espacio al aire libre
Materiales naturales, virtudes, dónde conseguirlos.
Transformaciones pequeñas para grandes aprendizajes
MERCADILLO MATERIALES NATURALES Y PROPUESTAS PARA INSPIRARSE
– Lenguaje sensorial:del cesto de tesoros desmontado a la caja temática.
– Lenguaje del movimiento ( de los sencillo a lo complejo, los siete sentidos)
– Lenguaje matemático con elementos naturales ( lógica, geometría, números y operaciones )
– El secreto de las palabras .Palos, piedras y rodajas cuentacuentos
– Athelier natural . Tejiendo, pintando, creando, jugando libres
Módulo transversal :rutinas a través del corazón
Abuelito fuego
«Pan para pan, amaso mi pan «.
La estacionalidad
Maletines silvestres
«Musicando»
MÓDULO 3 ( 6 marzo 21)
» Acompañamiento a la infancia a través de la naturaleza»
MÓDULO 4 ( 10 abril 21)
» El equilibrio: Riesgo-Aprendizaje-seguridad»
MÓDULO 5 ( 24 abril 21)
» La raíz: El juego libre al aire libre»
MÓDULO Transversal: Rutinas creadas a través del corazón, transferencia a otros espacios educativos
Tras finalizar los cinco módulos y en acuerdo AMADAHI + Participante, existe la posibilidad de realizar prácticas en Amadahi durante una semana completa ( 25 horas)
Consultar con Amadahi si se desea más de una semana